Jornada Académica de Calidad ITAES

Impulsando el cambio. Optimización de Procesos a través de la Calidad

Viernes 29 de noviembre de 2024 de 17:00 a 19:30 hs


En el marco del cierre de la 7ma cohorte de la Diplomatura en Evaluación de la Calidad de las Organizaciones de Salud, se llevará a cabo la Jornada Académica.

El objetivo de esta jornada es propiciar un encuentro entre profesionales para reflexionar y discutir sobre los grandes ejes que atraviesan los conceptos fundamentales de calidad, las herramientas de evaluación y la metodología del ITAES. Asimismo, se abordarán temas como la evaluación continua, la seguridad del paciente, el control de infecciones, la gestión de medicamentos, la evaluación de la estructura física y la planificación estratégica.

En esta oportunidad, los estudiantes presentarán diferentes problemas que enfrentan las organizaciones, proponiendo su análisis a la luz de los procesos de calidad.

Además, se prevé una conferencia central que abordará la temática de la inteligencia artificial y su relación con la calidad.


Programa

Visualizar el programa de la capacitación seleccionada

Destinatarios: La jornada está dirigida a todo el personal de salud interesado en mejorar la calidad dentro de sus organizaciones, incluyendo a quienes buscan reflexionar sobre herramientas de evaluación, seguridad del paciente, gestión de procesos y otros aspectos clave para la excelencia en los servicios de salud.

Modalidad: virtual - sincrónica 

Programa

17:00 a 17:10 h. Apertura y bienvenida a cargo del director de ITAES – Dr. Norberto Furfaro y el Coordinador  Farm. Fabricio Camblor. 

17:10 a 17:50 h. Charla Inaugural: Crónicas tecnológicas: Narrativas de un futuro que ya nos alcanzó. Dra. Alejandra Zángara 

17:50 a 18:10 h. Mesa 1: Trabajos libres. Docente: Farm. Fabricio Camblor. Facilitadora: Prof. Fiorella Guastadisegno

  • 17:50 - 18:00 h. Trabajo: Retraso en la disponibilidad de camas en internación general de adultos. (Integrantes: Aparicio, S. Banegas, N. Coria, P. Maccio, S. Perez, D. y Suarez, S.)  
  • 18:00 - 18:10 h. Trabajo: Deficiente identificación y conservación de las muestras enviadas desde quirófano al laboratorio central. (Integrantes: Tornier, C. Casullo, AC. Sastre, A. Miranda, R. Pizzi, L. Cavichia, G.) 

18:10 a 18:20 h. Break

18:20 a 18:40 h. Mesa 2: Trabajos libres. Docente: Farm. Fabricio Camblor. Facilitadora: Lic. Sofía Escudero

  • 18:20 - 18:30 h. Trabajo: Suspensión de cirugías por demora o falta de hemocomponentes. (Integrantes: Bordenabe, C. Curi, S. Furfaro, M. Nikcevich, A. Saraza, A. Secco, ME. Vega, MG.) 
  • 18:30 - 18:40 h. Trabajo: Retrasos en la atención en obstetricia. (Integrantes: Canteros, C. Galera, G. Molina, D. Olivera, F. Presotti, F. y Cecenarro, J.)  

18:40 a 19:10 h. Charla de cierre: Innovando la gestión: IA en los servicios de salud. Mg. Marina Ridao

19:10 a 19:20 h Espacio para preguntas


Pre-inscribirse

Completa el siguiente formulario y tiene en cuenta los campos obligatorios marcados con (*):

Fec nac
En caso que necesites realizar alguna consulta, completa el siguiente campo:

Testimonios de nuestros estudiantes

"Felicitaciones por brindar esta formación, por buscar la calidad, la excelencia. Por buscar formar profesionales íntegros; e instituciones que mejoren la experiencia y en definitiva la vida de los pacientes. Es muy esperanzador saber que en nuestro país existen Instituciones como ITAES. Un orgullo personal haber transitado la diplomatura"
" Comentarios solo de felicitación por el buen uso de las tecnologías para poder aprovechar lo que es el curso. Fueron al principio quizás un poco abstractas pero con la bibliografía se complementaba y fue tomando forma a medida del transcurso de la diplomatura"
" Agradecida al ITAES por la posibilidad brindada, por el incentivo de formación y mejora hacia todos los alumnos que hemos tenido el placer de contar con la formación brindada"

© Todos los derechos reservados.